Calle Zaida 46, 28019, Carabanchel, Madrid

641 13 76 50

Clínica en Reformas. Sesiones a domicilio manteniendo precio de clínica.

Más movilidad, menos dolor

Clases de Pilates Springboard en Carabanchel

En nuestra clínica de fisioterapia en Carabanchel ofrecemos Pilates Springboard con un objetivo muy claro: vas a moverte mejor y vamos a reducir tu dolor de espalda 

Y estamos tan seguros porque ofrecemos clases de máximo 3 personas, con un profesional titulado y adaptado a tu nivel.

Mi objetivo es que reduzcas dolor lumbar y cervical, ganes movilidad y equilibrio, y te quedes con la sensación de alivio inmediato. 

Lo digo mucho en clase: “Busco que mis pacientes reduzcan el dolor, ganen movilidad y mantengan un hábito de ejercicio”. El Springboard ayuda a adherirse porque es agradable y progresivo; la gente nota control sin sentirse desbordada.

Beneficios de hacer Pilates Springboard en Clínica TEMBO

Fortalece y tonifica los músculos

Trabaja todos los grupos musculares con resistencia controlada, mejorando la fuerza.

Aumenta tu flexibilidad

Mejora la flexibilidad y ayuda a corregir la postura mediante movimientos controlados y estiramientos.

Rehabilitación de lesiones

Rehabilita lesiones y previene lesiones ya que fortalece zonas propensas a lesiones como la espalda o las rodillas.

R

Adaptable 100%

Adaptable a todos los niveles: Se ajusta a diferentes capacidades físicas, desde el principio.

Así trabajamos Pilates Springboard en grupos reducidos de 3 personas (3 máquinas, niveles y progresiones)

El formato será de grupos reducidos por niveles para que nadie se sienta perdido ni frenado por los demás.

Así se estructura una clase:

Calentamiento Guiado (5-8 min)

Respiración, movilidad suave de columna y hombros, toma de contacto con muelles. 

Bloque Principal (25-30 min)

secuencias por estaciones en los Springboards, adaptadas al nivel del grupo (estabilidad lumbo-pélvica, movilidad torácica, fuerza de piernas y glúteos, control escapular).

Integración/transferencia (10 min)

Llevar lo aprendido a gestos cotidianos (sentarse-levantarse, empujar, tirar) con equilibrio.

Vuelta a la calma (5 min)

Respiración + Estiramientos

Lo elegí porque se adapta a cualquier edad y nivel y reduce barreras como tumbarse continuamente o manipular aparatos complejos. 

Además, con tres máquinas puedo crear dinámicas ágiles y muy vigiladas: yo estoy a un metro, corrigiendo y proponiendo progresiones. 

La experiencia es clara: cuando el grupo es pequeño y el material acompaña, la gente progresa y se engancha.

Evaluación inicial antes de realizar Pilates Springboard en nuestra clínica

Antes de entrar al grupo, realizamos una evaluación individual en la cual, establecemos un nivel inicial y marcamos unos objetivos medibles.  Revisamos cada 4–6 semanas para ajustar la progresión.

Esa es la gracia del formato: personalización real en un contexto grupal.(me gusta mucho esta idea)

¡Nuestras Tarifas de Pilates!

Preguntas frecuentas sobre Pilates SpringBoard en Carabanchel

¿Es para todas las edades?

Sí, con valoración previa y objetivos claros. Trabajamos con niveles y adaptamos rangos, posiciones y cargas. Para mayores, el foco va a equilibrio y fuerza funcional; para dolor crónico, nos centramos en ganar movilidad y tono muscular; para gente sin patologías el objetivo será mejorar su condición física y dar elasticidad a los tejidos 

¿Cuánto se tarda en notar mejoras?

Depende del punto de partida y la frecuencia. Como guía, con 2 sesiones/semana durante 4–6 semanas suele mejorar la conciencia corporal, la movilidad torácica y el control escapular. El dolor responde mejor cuando hay constancia y progresión bien medida.

¿En qué se diferencia del Pilates de suelo?

En Springboard los muelles permiten asistir o resistir el movimiento: aprendes patrones con menos carga y luego los haces más desafiantes. En suelo, dependes solo de tu peso corporal y la gravedad. A mucha gente le resulta más accesible empezar en pared.

¿Cómo serán los grupos?

Grupos reducidos por niveles, con tres máquinas y progresiones personalizadas. Mi idea es que sientas seguimiento real y que cada sesión te deje un pequeño logro.

¿Puedo combinarlo con fisioterapia convencional?

Por supuesto. De hecho, muchas veces lo recomiendo: tratamos el episodio agudo en camilla y consolidamos el cambio de patrón en el Springboard.